Los mejores museos de Santiago de Compostela

Museo de Tierra Santa

Este museo en realidad es un convento compostelano que se remonta a 1214 y en él se acoge la exposición permanente del Museo de Tierra Santa. Es un edificio barroco en el que descubrir la historia de oriente próximo ya que recoge muchos de los momentos históricos de Israel.

La totalidad de sus piezas vienen de tierra santa y engloban periodos como el paleolítico hasta la actualidad. Gracias a los expuesto en este museo no solo conoceremos cómo era la sociedad hace milenios sino que nos ayudará a saber por qué hoy nos comportamos de la manera que lo hacemos. Esta exposición junta las ciudades de Santiago y Jerusalén por ser dos de los principales lugares de peregrinación.

La exposición cuenta con las siguientes partes:

  • Pasado remoto: paleolítico hasta Roma
  • Presente de Jerusalén: enseña cuáles son los trabajos artesanales.
  • Jerusalén codiciada: desde el siglo I a.C. hasta la primera Guerra Mundial.
  • Convivencia actual: repaso a la variedad de religiones y culturas presentes en Jerusalén.

 

Museo do Polo Galego

El Museo do Polo Galego se encuentra dentro del convento de Santo Domingo de Bonaval. En este museo encontrarás salas permanentes con referencias al mar, el campo, oficios, la vestimenta, prensa o arquitectura de la cultura gallega.

Este museo trata de impulsar el interés por el conocimiento y la búsqueda de alternativas para evitar que desaparezcan las tradiciones. Las visitas al museo pueden llegar a durar una hora si vas a un ritmo medio.

 

Museo Catedralicio

Ubicado dentro de la famosa Catedral de Santiago, entrar a este museo es hacer una visita a la historia y el arte de la misma Catedral en la que se encuentra.

Los que acudan aquí podrán descubrir cómo nace una catedral a partir del sepulcro que contenía a un apóstol y, cómo más tarde, surgía una ciudad que junto al camino que lleva su nombre, Santiago, jugaron un papel importante en la identidad europea católica y desde 1985 es patrimonio de la humanidad.

El precio de entrada es de 4 euros y el precio con visita guiada,  12.

Museo de las peregrinaciones

El Museo de las Peregrinaciones se encuentra en el antiguo edificio del banco de España, cerca de la Catedral de Compostela. En él descubrirás la historia que hay detrás de la peregrinación desde diferentes puntos de vista culturales.

El recorrido a través del museo de las peregrinaciones nos descubre cómo la fe ha impulsado la historia del camino de Santiago.

Desde la Ruta Jacobea hasta el traslado del cuerpo del apóstol Santiago, pasaremos por varios periodos de la historia y conoceremos los testimonios de algunos de los peregrinos que han pasado por allí.

 

Museo casa de la Troya

El Museo Casa de la Troya representa la pensión de estudiantes del libro con el mismo título del autor Alejandro Pérez Lugín de finales del siglo XIX. En este museo, podrás ver la casa del famoso libro y conocerás datos históricos de la ciudad que tienen relación con la casa y sus antiguos habitantes.

La visita se hace con guía y te enseña las diferentes habitaciones y estilos de vida de la gente.

El precio por realizar la visita a este museo-casa es de aproximadamente 3 euros.

 

Los dos mejores museos gratuitos en Santiago de Compostela

Centro Galego de Arte Contemporánea

Este museo se sitúa en el casco histórico de Santiago, cerca del parque Bonaval. Es un centro que se dedica a la difusión de la cultura para mostrar al público cómo está el panorama artístico actual y hacernos pensar sobre la cultura del conformismo de la sociedad.

En este museo de arte gallego encontraremos exposiciones de artistas internacionales juntos a artistas de gallegos. También se dan talleres impartidos por algunos de los artistas que exponen sus piezas, conferencias o eventos con críticos de arte.

Por último, el edificio alberga una biblioteca de arte contemporáneo con un gran número de referencias artísticas.

El precio por entrar es gratuito.

 

Museo centro Gaiás

Este museo es uno de los edificios más singulares que puedes encontrar dentro de la ciudade da cultura en Santiago.

El museo cuenta con una fachada de 43 metros de altura y 16000 m2 de superficie en la cual se realizan diversas actividades formativas y culturales.

La exposiciones se dividen en tres plantas y en ellas podemos ver piezas que por su tamaño no pueden exponerse en otro museos. La idea que intentan transmitir las obras es cultural, desde manifiestos artísticos o humanistas hasta otros relacionados con la creatividad y el conocimiento.

El precio por entrar a este museo es gratuito.

Mejor museo para ir con niños en Santiago de Compostela

Museo de historia natural de la universidad de Santiago

Cerca del parque de Vista Alegre se encuentra el museo de historia natural de Santiago que alberga obras patrimoniales que se remontan al siglo XIX. Los espacios del museo se centran en:

  • Planta baja: biodiversidad y biodiversidad terrestre.
  • Primera planta: geodiversidad y suelo y biodiversidad marina.

El recorrido es fenomenal para hacerlo con niños puesto que transitarán por ecosistemas con aguas continentales, bosques autóctonos… Así como también verán muestras de minerales, piedras preciosas, fósiles y meteoritos. Además, podrán ver animales autóctonos de Galicia, tanto de la costa como del bosque y otros ejemplos de animales de la selva o de África.

Por último, encontrarán una sala dedicada al suelo y la conformación del mismo así como la relación que existe entre los animales y la repercusión que tienen en el mismo suelo.

En todo el recorrido por el museo de historia natural de Santiago encontraréis reproducciones fieles de cada uno de los puntos anteriormente citados que os trasladarán a los lugares de referencia.

El precio de la entrada familiar al museo son 2€ por persona y junto a los free tours que se pueden encontrar por el centro de Santiago, son un plan perfecto para pasar el día casi gratis.

Recent Posts